Acreditaciones.

Recomendación fundamental, realizar estos cursos en una Organización de Formación PART-147. Ya que cuentan con la máxima acreditación que otorga EASA,  la Agencia Europea de Seguridad Aérea, que como su nombre indica, es la institución que garantiza la seguridad de todas las aeronaves en Europa. En España es AESA, Agencia Española de Seguridad Aérea, la encargada de regular y verificar que se cumplen las disposiciones establecidas por EASA.

Se encargan de regular los programas de formación, las certificaciones y atribuciones del “Personal” que desarrollarán el mantenimiento de dichas aeronaves.   Cada país cuenta con una Agencia Estatal, que regula y verifica el cumplimiento de las disposiciones establecidas comunes.

EASA Parte 66. Los únicos programas de formación conformes, deben seguir las directrices del Apéndice I de la EASA Parte 66, y estar de acuerdo con el Anexo III del Reglamento (CE) y las actualizaciones que lleven a cabo, con posterioridad, por la comisión.   

Estos Reglamentos establecen las normas para obtener una licencia común europea de mantenimiento aeronáutico, reconocida en todos los Estados miembros de EASA, los cuales se imparten en una Organización de Formación Básica Aprobadas Part 147.

Las Organizaciones EASA Part 147, establecen altos estándares de calidad en todos los procesos de formación. La autoridad realiza constantes auditorías, para verificar el cumplimiento de las normas establecidas.  Este factor tan importante nos permite a la superación del curso, expedir “El Certificado oficial del Curso Básico” de la subcategoría elegida  de Técnico de Mantenimiento de Aeronaves.