¡Estamos de vuelta una semana más con nuestro blog!
Hoy hablaremos de legislación aeronáutica, una de las asignaturas de nuestro curso PART 147 en la que nuestros alumnos crean una relación de amor/odio.
Muchos la encuentran interesante, otros, algo difícil de digerir.
¿Porque estudiamos legislación aeronáutica?
Es muy importante para el Técnico de Mantenimiento Aeronáutico el conocer bajo que normativa se rige la licencia de mantenimiento para la cual esta estudiando. En este caso, nosotros nos encontramos bajo la normativa de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), que a su vez, se encuentra dentro de EASA (European Authority for Aviation Safety). Además de conocer cuales son los privilegios de su licencia una vez obtenida, cuando tendrá que renovarla, modificarla, etc.. así como, inclusiones de cursos tipo dentro de ella.
*Imagen muestra una licencia de mantenimiento de aeronaves de AESA.
Ademas, también se estudian otro tipo de conceptos como:
·Centros PART 147: Estos son los centros de enseñanza aprobados por la autoridad, en los cuales, se forman a los alumnos para obtener su certificación de curso para posteriormente obtener su licencia de mantenimiento aeronáutico con 2 años de experiencia en el sector laboral.
·Centros PART 145: Son aquellos centros aprobados por la autoridad para proveer servicios de mantenimiento a aeronaves.
También, muy importante, son los conceptos de M.O.E (Exposición de Organización de Mantenimiento) y C.A.M.O (Organización de Gestión del Mantenimiento de la Aeronavegabilidad, nos extenderemos en entender estos conceptos en próximos blogs.
En resumen, se hace un estudio de los diferentes tipos de normativas, leyes, etc… que afectarán al Técnico de Mantenimiento Aeronáutico y que este debe de conocer.
Esta asignatura cuenta actualmente con exámenes tipo test y exámenes tipo desarrollo.
¡Nos vemos en la próxima!