¡Muy buenas a tod@s!
Estamos de vuelta con nuestro blog semanal, hoy hablaremos de un tema interesante en el cual creemos que podemos dar algunos consejos para ayudar a aquellos alumnos/personal en el sector aeronáutico a realizar su curriculum.
El curriculum vitae o CV, es una presentación personal de la experiencia tanto laboral como a nivel académico de una persona en un formato, normalmente, digital o en papel, añadiendo además otras características como podrían ser habilidades, idiomas, e información de contacto de la persona.
Os dejamos a continuación algunos consejos y puntos importantes para construir vuestro curriculum.
·Visualmente claro , limpio y ordenado:
-Es muy importante dar una sensación de orden en vuestro, facilitandole las cosas al lector, ademas, de dar una buena imagen de orden.
·Fotografías:
-No aconsejamos añadir fotografías en vuestro CV, ya que en muchos países esto esta mal visto. La igualdad de oportunidades debe ser la misma para cada aplicante, por lo cual, se aconseja no añadir fotografías, llegando a incluso ser rechazado el CV si este presenta una fotografía del aplicante.
·Palabras claves:
– En el sector del mantenimiento aeronáutico es importante que el técnico o técnica sepan cuales son los valores fundamentales para esta profesión, entre ellos, trabajo en equipo, responsabilidad, capacidad de adaptación a cualquier entorno, disponibilidad geográfica…
·Curso L.M.A:
-Es importante recalcar una cosa que es muy confusa, sobre todo, para estudiantes. En el CV, la forma correcta de añadir el curso realizado de Técnico de Mantenimiento Aeronáutico seria:
Curso Licenciado Mantenimiento Aeronáutico B1. _ PART 147
NOTA:
-En la barra baja superior, añadir la especialidad cursada, B1.1 motor turbina / B1.3 Helicóptero)
-PART 147. Es importante señalar si el curso se ha realizado en un centro de formación PART 147. En nuestro caso, Suravian es centro de formación aprobado PART 147, esto brinda prestigio y confianza para las aerolíneas que buscando contratar a nuevos técnicos de mantenimiento aeronáuticos.
·OTROS:
Es importante complementar el CV con los siguientes puntos:
-Lenguajes hablados (escritos y hablados).
-Cualidades o «Skills».
-Experiencia laboral.
-Visados/pasaportes y disponibilidad geográfica.
Por ultimo, os aconsejamos la que es para nosotros una herramienta muy útil para crear vuestro CV. En la web de Canva, si ponéis en el buscador «Curriculum Vitae» encontrareis una gran variedad de ejemplos, ademas, podeis directamente modificar y añadir vuestros datos.
Os dejo link:
https://www.canva.com/
Espero que os sirva de ayuda,
¡Hasta la próxima!